Beneficios del TPE en la Industria Alimentaria: Seguridad, Flexibilidad y Cumplimiento Normativo
¿Por qué el TPE es la Mejor Opción para la Industria Alimentaria?
Kraiburg TPE, líder mundial en soluciones de elastómeros termoplásticos, ha desarrollado múltiples líneas de producto que responden a las exigencias de la industria alimentaria. Una de ellas es la serie NSN, la cual puede utilizarse en aplicaciones con contacto alimentario general. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es apta para contacto directo con aceites o alimentos grasos, lo cual debe evaluarse según cada aplicación específica.
Para aplicaciones que requieren contacto directo con alimentos más exigente, existen otras soluciones como las series TF#CMB, TF#OGN-NTRL y TF#OGL-LCNT, diseñadas para cumplir con estrictas regulaciones internacionales. No obstante, algunas de estas formulaciones —como la CMA o CMB— pueden estar sobredimensionadas en términos de desempeño y resultar costosas para proyectos en el mercado latinoamericano.
¿La clave? Elegir el TPE adecuado según el tipo de alimento, los requisitos normativos y la eficiencia económica del proceso. En Kraiburg TPE, ofrecemos asesoría personalizada para ayudarte a seleccionar el material ideal que combine seguridad, rendimiento y rentabilidad.
¿Qué es el TPE y por qué es ideal para aplicaciones alimentarias?
Los elastómeros termoplásticos (TPE) combinan las propiedades del caucho con la facilidad de procesamiento de los plásticos. En la industria alimentaria, se utilizan para fabricar:
- Sellos y juntas para equipos de procesamiento de alimentos.
- Envases flexibles y membranas.
- Conectores y válvulas para líquidos y sólidos.
- Mangueras y tubos de contacto con alimentos.
El TPE de Kraiburg es una opción popular porque ofrece:
✅ Adhesión a PP (polipropileno) para mejor integración en envases.
✅ Superficie suave y antiadherente, ideal para evitar residuos.
✅ Compatibilidad con la FDA, asegurando cumplimiento con regulaciones.
✅ Libre de ingredientes de origen animal, apto para todo tipo de productos alimenticios.
✅ Variedad de durezas (40, 60 y 80 ShA) para adaptarse a diferentes aplicaciones.
Cumplimiento Normativo y Seguridad del TPE en la Industria Alimentaria
Uno de los factores más importantes al seleccionar un material para la industria alimentaria es su cumplimiento con normativas de seguridad.
Los compuestos de la serie TFxNSN han sido diseñados para cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad. Adicionalmente esta referencia cumple con la certificación NSF-51 junto con normativas clave como las regulaciones de la FDA (Food and Drug Administration) de Estados Unidos.
Principales Beneficios del TPE en Equipos de Procesamiento de Alimentos
Los fabricantes de equipos y envases alimentarios buscan materiales que ofrezcan un balance entre rendimiento, seguridad y sostenibilidad. A continuación, te mostramos los principales beneficios del TPE en aplicaciones de contacto con alimentos:
1. Flexibilidad y Adaptabilidad en Sellos y Empaques
Los sellos de TPE ofrecen un ajuste hermético y flexible, reduciendo el riesgo de contaminación en los alimentos. Además, su capacidad de adhesión a PP facilita su integración en envases plásticos.
2. Superficie Antiadherente para Mayor Higiene
El TPE de Kraiburg TPE tiene una superficie lisa y antiadherente, lo que evita que residuos de alimentos queden atrapados. Esto facilita la limpieza y garantiza la higiene en los procesos de producción.
3. Durabilidad y Resistencia Química
Los elastómeros termoplásticos de la serie TFxNSN poseen una resistencia específica a productos químicos utilizados en la industria alimentaria. Sus propiedades mecánicas incluyen:
- Elongación al rompimiento de hasta 849%
- Dureza adaptable (30-90 shA) según la aplicación.
4. Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental
En un mundo donde la sostenibilidad es más que una tendencia —es una exigencia del mercado y los consumidores—, los materiales utilizados en la industria alimentaria juegan un papel clave en la reducción del impacto ambiental. Aquí es donde los elastómeros termoplásticos (TPE) ofrecen ventajas significativas frente a opciones tradicionales como el caucho, el PVC o los plásticos termoestables.
A diferencia de estos materiales, el TPE tiene una ventaja clave: es reutilizable durante el proceso de fabricación, lo que se conoce como “in-process recyclable”. Esto significa que los excedentes generados durante la producción —como recortes, rebabas o material no conformado— pueden reincorporarse al proceso sin comprometer la calidad del producto final. Este atributo permite minimizar residuos industriales y optimizar el uso de recursos, lo que se traduce en una producción más limpia, eficiente y responsable.
Es importante aclarar que, si bien el TPE no se recicla actualmente en el flujo de residuos posconsumo de materiales como PP/PE en países como Estados Unidos, su capacidad de reaprovechamiento interno lo convierte en una opción más alineada con los principios de la economía circular. Además, su menor consumo energético en comparación con plásticos termoestables y su larga vida útil lo hacen ideal para empresas que buscan reducir su huella de carbono sin comprometer el rendimiento técnico.
Aplicaciones del TPE en la Industria Alimentaria
El TPE de Kraiburg se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones dentro del sector de alimentos:
🔹 Sellos y juntas para envases de alimentos líquidos y sólidos.
🔹 Mangueras y tubos de contacto con alimentos, resistentes y flexibles.
🔹 Membranas y válvulas utilizadas en máquinas procesadoras de alimentos.
🔹 Envases flexibles con cierre hermético y alta resistencia.
¿Por Qué Elegir TPE para Tu Empresa?
Si buscas un material seguro, flexible y que cumpla con las normativas de la industria alimentaria, el TPE es la mejor opción. Su combinación de seguridad, resistencia y sostenibilidad lo convierte en el aliado ideal para la fabricación de envases y equipos de procesamiento de alimentos.
En Kraiburg TPE, ofrecemos soluciones innovadoras y personalizadas para la industria alimentaria. ¡Contáctanos hoy y descubre cómo el TPE puede mejorar tus productos!
Santiago Cortes
MSA Group
Clic aqui para mayor información
Large enough to supply your needs, small enough to care


